La campaña de la renta 2022 está a punto de comenzar. Repasamos las claves y novedades que te esperan para este año. Ve preparando la calculadora y tus documentos, ya que empezamos. Presta atención.
La campaña de la renta 2022 está a punto de comenzar. Repasamos las claves y novedades que te esperan para este año. Ve preparando la calculadora y tus documentos, ya que empezamos. Presta atención.
El calendario, este año, se presenta de manera escalonada y cada fecha está relacionada con la forma de presentación que elijas. Toma nota de las fechas de este 2023:
Las novedades de la renta en 2022 afectan a distintos aspectos. Te explicamos cada una de ellas de manera detallada para despejar cualquier tipo de duda.
Hay rebajas, que se aplicarán a partir de este año, para una renta máxima de 21 000 euros. Ahora bien, en algunas comunidades autónomas sí se aplicará esta novedad, debido a las bajadas en los IRPF regionales, al ser estas de carácter retroactivo. A nivel nacional, se aplican las siguientes:
El nuevo impuesto se basa en la solidaridad y exige que quien tenga un patrimonio que supere los tres millones de euros abone una cantidad mayor. Solo afectará a un 0,2 % de los contribuyentes españoles.
Se ha fijado en 22 000 euros al año como rendimiento del trabajo. Si tienes dos pagadores, la cifra baja hasta los 15 000 euros (en 2022 era de 14 000).
Si eres madre de un niño menor de tres años, no tienes un empleo y cobras una pensión asistencial, podrás presentar esta deducción consistente en 100 euros mensuales por cada hijo. Puedes solicitar la deducción mensualmente o una vez al año y conseguir, así, que tu declaración te salga a devolver.
La deflactación del IRPF ha provocado que Andalucía, la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Galicia apliquen una rebaja que, en el caso de la comunidad madrileña, supone un ahorro de 46 euros por contribuyente. Repasa bien las características de esta alternativa y comprueba cuánto vas a ahorrarte.
El proceso es muy sencillo y se lleva a cabo en Renta WEB, una opción de la Agencia Tributaria que facilita la gestión. Debes disponer de un certificado electrónico o los métodos de acceso permitidos, como Cl@ve PIN. A partir de ahí debes:
Cuando veas el documento, confírmalo, si estás de acuerdo, o elabora tu propio borrador con tus datos. Cuando termines este segundo paso, acéptalo.
Debes acceder, usando Renta WEB, a tu expediente. Busca la opción «servicio de tramitación del borrador/declaración». Es aquí donde aparece la cantidad exacta. El dinero te lo ingresarán en la cuenta bancaria que hayas especificado en tu declaración mediante una transferencia.
Todo parece indicar que Renta WEB va a facilitar muchísimo los trámites al unir en el mismo apartado la presentación y la consulta del borrador con las gestiones de la declaración. La opción de saber cuánto vas a cobrar e incluso de modificar los datos fiscales correspondientes para que tu declaración no genera ningún problema es una opción que te ahorrará muchísimo tiempo.
Es importante tener en cuenta que el borrador que te ofrece la Agencia Tributaria obedece a un estándar que puede mejorarse. En Taxfactory contamos con un amplio equipo de gestores fiscales que, tras repasar tu documentación, aplicarán todas las deducciones posibles. Así, podrás conseguir que tu devolución sea mayor y reducir la cantidad que tendrías que pagar (si fuera necesario). Confía en nuestra experiencia y profesionalidad para que la presentación de la renta de 2022 se convierta en un proceso mucho más sencillo, práctico y eficaz. Te ofrecemos siempre un asesoramiento personalizado para que te sorprendas con los resultados. Te esperamos.